lunes, 23 de enero de 2012

CASA BOTINES LEÓN


Historia: De la casa botines de león
Este edificio fue encargado a Gaudí por la sociedad "Fernández y Andrés" de León - sucesora de la empresa fundada por el señor Joan Homs i Botinàs (de aquí el nombre de Botines) -, que estaba regentada por los señores Simón Fernández Fernández y Mariano Andrés Luna que tenían relaciones comerciales, debido a sus negocios textiles, con el conde Eusebi Güell quien les recomendó a Gaudí comarquitecto.
Gaudí trabajaba entonces en la construcción del Palacio Episcopal de
Astorga y por la proximidad de ambos edificios se decidió a aceptar el encargo.
Gaudí firmó los planos del inmueble en el mes de diciembre de 1891 y una vez superado el litigio que los propietarios tuvieron con el Ayuntamiento, las obras empezaron el 4 de enero de 1892, dirigidas por
Claudi Alsina, y se terminaron en noviembre del mismo año.
En el año 1931, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León, adquirió el edificio. Esta entidad realizó algunas reformas que rompían el diseño original eliminando siete pilares del sótano. Afortunadamente un nuevo propietario (
Caja España), al reconvertir nuevamente el edificio para hacerlo su sede social, realizó en el año 1994 una reforma que restauró la estructura tal y como la había previsto Gaudí.
Para esta restauración, se contrataron los arquitectos Mariano
Diaz Sáenz y Felix Compadre Díez que volvieron a colocar los pilares eliminados anteriormente, pilares que se reconstruyeron con los mismos materiales utilizados por Gaudí.

1 comentario: